
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Sobre el lenguaje de la conversión: la España visigoda revisitada
Beneviste, Henriette-Rika (Universidad de Tesalia)
Historein, Volumen 6, (2006)
Resumen
Es bien conocido el debate sobre la identidad de los "conversos" en la España de la Baja Edad Media. La sabiduría recibida, según la cual los conversos retuvieron su fe judía y la practicaron en secreto, ha sido cuestionada por eruditos que sostienen que el "peligro converso" fue producto de la imaginación clerical y la práctica inquisitorial, y que solo después de la expulsión de 1492 ¿Cambió radicalmente esta situación? Los historiadores que actualmente exploran las “dualidades converso” han contribuido a interpretaciones más sofisticadas. El artículo examina la conversión durante el siglo VII. Aunque no propone que los procesos en funcionamiento sean los mismos que los esbozados por los participantes en el debate historiográfico sobre las conversiones de finales de la Edad Media, sugiere que el siglo VII presenció el surgimiento de estructuras de pensamiento, prejuicios y actitudes que debían perdurar. .